![]() |
Ph. D. Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) / León, Guanajauto, México SNI I (Sistema Nacional de Investigadores), CONACYT-México Reconocimiento Perfil PROMEP deseable Profesor de Tiempo Completo, Departamento de Ingeniería Física, División de Ciencias e Ingenierías, Campus León Coordinador del Posgrado en Física Universidad de Guanajuato. |
|
INICIO LíNEAS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN PATENTES PROYECTOS ALUMNOS CV |
- Apoyado por la Universidad de Guanajuato: miembro del proyecto
Síntesis y Caracterización Óptica, Morfológica, Estructural y Termoluminiscente de Nuevos Materiales para Aplicaciones Ópticas y Dosimétricas en Salud. Dentro del programa CIO – UG 2015. De Junio del 2015 a Junio del 2016.
- Apoyado por la Universidad de Guanajuato: RESPONSABLE del proyecto
LA CONVOCATORIA INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2016-2017.
Mantenimiento y Mejoramiento de la Capacidad Académica de la Universidad de Guanajuato.
Modalidad 1
Nombre del proyecto: COMPARACIÓN TERMOLUMINISCENTE DE MATRICES ATIVADAS CON TIERRAS RARAS VÍTREAS VS. CRISTALINAS PARA USO COMO TLD.
Dr. Miguel Ángel Vallejo Hernández (Responsable Técnico del proyecto)
Ciencias e Ingenierías.
Ingeniería Física
Duración del proyecto 2 años, de mayo de 2016 hasta abril 2018.
Desarrollo de Nuevos Materiales Termoluminiscentes activados con tierras raras por medio de síntesis de Precipitación, Proyecto de Apoyo a la Incorporación de nuevos PTC, Duración del proyecto del 1/11/2015 al 3/10/2016.
LA CONVOCATORIA INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CIIC) 2020.
Mantenimiento y Mejoramiento de la Capacidad Académica de la Universidad de Guanajuato.
Modalidad 1
Nombre del proyecto: ESTUDIO Y FABRICACIÓN DE FIBRAS DE BORATO DE LITIO PARA DETECCIÓN DE RADIACIÓN IONIZANTE.
Dr. Miguel Ángel Vallejo Hernández (Responsable Técnico del proyecto)
Ciencias e Ingenierías.
Ingeniería Física
Duración del proyecto 1 año, de enero de 2020 hasta diciembre 2020.
- Elaboración de plan de Investigación
Red Temática de Colaboración para CA consolidados (CAC) y en consolidación (CAEC).